Calles de crónicas


Ya lo decía Pasolini: es en la ciudad, y no contra ella, donde hay que cambiar la vida. Siempre me he visto cautivada por las calles de mi ciudad, aun cuando para muchos son insignificantes o la rutina los ha capturado tanto que les es casi imposible penetrarse en la belleza que existe en ellas. Desde muy chica he sido entusiasta de caminar, de dejar volar mis ideas y pensamientos a través de los pasos que dan mis pies y gracias a eso, me enamoré con amor infinito de Toluca y deseo que hoy recorras conmigo cinco de sus calles hermosas. ¿Comenzamos?

Calle José Vicente Villada, en ella no solo se encontraban formidables vecindades, en una de las cuales por cierto, nació la raíz de mi vida, mi madre. Sino que también se encuentran más de 10 tiendas florales que impregnan de belleza y color, haciendo de este espacio un sitio único. Un poco más adelante se ubica un templo formidable mejor conocido como “El Ranchito”, en donde como dato curioso, la mayoría si no es que todos sus sacerdotes son de origen español. Su construcción data desde el 1885 y es un emblemático recinto neoclásico de la ciudad.


Andando mi sendero, inmediatamente me encuentro en la avenida más hermosa, Paseo Colón, su perfecta sintonía de casas, jardineras y monumentos, envuelven con mucha luz la mirada de cualquiera. Sus guardianes en esculturas van desde José Vicente Villada, la famosa cómplice de las victorias del equipo de la ciudad, “El Águila” monumento a la Independencia y la representativa figura del explorador de mundos Cristóbal Colón que por Porfirio Díaz en 1900 fue inaugurado. Sin embargo, su encanto no solamente es por lo mencionado anteriormente, sino que el Gobernador habita justo a la mitad de la avenida, lo que provoca que sea la parte más segura de la ciudad. Añadiendo que en ella también existen maravillosos puntos de reunión como cafés, restaurantes y librerías. 



La calle Independencia, alberga una de las escuelas más hermosas y representativas de Toluca, la Escuela Normal de Profesores con 109 años existencia, es protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y en ella se han formado un sinfín de profesores de nuestro Estado. La longitud de la calle es exorbitante, inicia desde la Catedral y termina hasta la maravillosa reliquia de la estación del tren colindando con la calle 1 de mayo, sus kilómetros están llenos de negocios, escuelas, oficinas y sin duda, es de las más transitadas de nuestra ciudad.

Instituto literario, formidable calle guardián del Alma Mater de mentes fabulosas encontradas en el propio Instituto literario desde 1828, hoy conocida como la Universidad Autónoma del Estado de México. La Rectoría de la Universidad se encuentra justo aquí y en el transcurso se hallan más de 8 librerías invadidas de conocimientos e historias como la Librería Morelos, la Librería Universitaria, El Tintero D&M, El Timón, entre otras más. Dichosos somos de contar con una calle especial para alimentar nuestras mentes con libros.



Finalmente camino por la calle de entretenimiento y sabores, la calle Venustiano Carranza. En ella tenemos la oportunidad de deleitar ya sea el paladar o el alma que reclama constantemente tener fiesta. Es el espacio en donde gran parte de los jóvenes se reúnen para festejar en los más de 25 restaurantes y bares de todo tipo, desde los que van con temática de cervecería artesanal, hasta los que desean simular un Irish pub. Es la calle ideal para dejar que la libertad comande el cuerpo y es imperdible para cualquiera que desee conocer el lado divertido de Toluca.

Nuestras calles son el mejor abrazo terrenal que tenemos para presumir que estamos rodeados de un folclor de historia, cultura y memorias. Son las mismas calles que recorrieron Heriberto Enríquez creador de nuestro himno mexiquense, Alejandro Von Humboldt con su ciencia, Fray Andrés de Castro con su fe y José Luis Álamo con su poesía.  Son las calles que han pisado mis padres, mis abuelos y fantásticos personajes que continúan engrandeciendo a la ciudad, que es tan tuya como mía y que merece ser presumida desde sus esquinas. Por eso, te invito a que la recorras con mucho corazón y con admiración urgente.

Comentarios

Entradas populares